• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Home
  • Categorías
  • Noticias
  • Contacto

: ) SpykPress

News Blog

  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • LifeStyle
  • Mundo
  • Salud
  • Sports
  • Tecnología
  • Viajar
Inicio » Cómo minimizar riesgos en los Negocios Internacionales

Cómo minimizar riesgos en los Negocios Internacionales

3 de agosto por Keiko Pineda

Cómo minimizar riesgos en los Negocios Internacionales

ÍNDICE

  • Consejos para minimizar los riesgos y maximizar sus posibilidades de éxito en el comercio internacional
    • Riesgo Estratégico
    • Riesgo Operacional
    • Riesgo Político
    • Riesgo de País
    • Riesgo Tecnológico
    • Riesgo Ambiental
    • Riesgo Económico
    • Riesgo Financiero
    • Riesgo de Terrorismo
  • Análisis y conclusiones sobre los riesgos de los negocios internacionales y cómo minimizarlos

Consejos para minimizar los riesgos y maximizar sus posibilidades de éxito en el comercio internacional

Así como existen razones para ingresar y beneficiarse de los mercados globales, también existen riesgos al ubicar empresas en ciertos países. Cada país puede tener su potencial, y hay que saber cómo minimizar riesgos en los Negocios Internacionales. También tiene sus problemas asociados con hacer negocios con grandes empresas. Algunos de los países rebeldes pueden tener todos los minerales naturales, pero los riesgos que implica hacer negocios en estos países superan los beneficios. Algunos de los riesgos en los negocios internacionales son:

Riesgo Estratégico

La capacidad de una empresa para tomar una decisión estratégica para responder a las fuerzas que son una fuente de riesgo. Estas fuerzas también afectan la competitividad de una empresa. Cuando se trata de evolución, hay muchas cosas a considerar. Desde la amenaza de nuevos participantes en la industria y bienes y servicios sustitutos, hasta el poder de negociación dentro de una industria y con el proveedor o el consumidor.

Riesgo Operacional

Es causado por los activos y el capital financiero que soportan las operaciones comerciales del día a día. La avería de las máquinas, la oferta y la demanda de recursos y productos, la falta de bienes y servicios, la falta de logística y existencias perfectas conducen a la ineficiencia de la producción. El control de costos reduce el desperdicio innecesario y la mejora de procesos puede aumentar el tiempo de entrega, reducir la variación y contribuir a la eficiencia en la globalización.

Riesgo Político

La acción política y la inestabilidad pueden dificultar que las empresas operen de manera eficiente en estos países debido a la publicidad negativa y el impacto negativo de las personas en el gobierno superior. En la agitación política de un país tan inestable, una empresa no puede operar efectivamente a su máxima capacidad para maximizar las ganancias. Un gobierno nuevo y hostil puede reemplazar al amigo y así expropiar activos extranjeros.

Riesgo de País

La cultura o la inestabilidad de un país pueden crear riesgos que dificultan que las empresas multinacionales operen de manera segura, eficaz y eficiente. Algunos de los riesgos país surgen de la política gubernamental, las condiciones económicas, los factores de seguridad y las condiciones políticas. Resolver cualquiera de estos problemas sin resolver todos los problemas en conjunto no será suficiente para mitigar el riesgo país.

Riesgo Tecnológico

Los pagos electrónicos no son seguros porque muchos factores pueden hacerlos vulnerables, como la piratería y el robo de identidad. Los mayores problemas se derivan del costo de desarrollar nuevas tecnologías y el hecho de que estas tecnologías pueden aumentar de precio cuando se utilizan o no satisfacen la demanda. Todo esto se combina con la tecnología existente que ya no se vende, por lo que se ha derrochado dinero en tecnología obsoleta., el resultado puede tener un impacto peligroso en las operaciones comerciales en el área internacional.

Riesgo Ambiental

La contaminación del aire, el agua y el medio ambiente puede afectar la salud de los ciudadanos y provocar protestas públicas por parte de los ciudadanos. Estos problemas también pueden dañar la reputación de las empresas que operan en este campo.

Riesgo Económico

El cambio en las políticas fiscales o monetarias y/o inversión interna extranjera, puede conducir a un país a la incapacidad para cumplir con sus obligaciones financieras. Las influencias del tipo de cambio y de la tasa de interés dificultan los negocios internacionales, aumentando las barreras al comercio internacional.

Riesgo Financiero

Las empresas que utilicen este método para apalancar el tipo de cambio entre su moneda local y las ganancias extranjeras podrán repatriar fondos del exterior y traerlos nuevamente bajo el control del país. La disminución del valor, la inflación y la devaluación tendrán un impacto negativo en la eficiencia de la empresa a lo largo del tiempo. La mayoría de los países dificultan la repatriación de fondos por parte de las empresas extranjeras, lo que las obliga a invertir sus fondos a niveles inferiores a los óptimos. A veces se confiscan los activos de las empresas, lo que genera pérdidas económicas.

Riesgo de Terrorismo

Son ataques que pueden resultar de la falta de esperanza; Confianza; Diferencias en cultura y filosofía religiosa y/o puro odio hacia las corporaciones por parte de los ciudadanos de los países anfitriones. Esto conduce a actitudes potencialmente hostiles, sabotaje de empresas extranjeras y/o secuestro de empleadores y trabajadores. Tales situaciones frustrantes hacen que sea difícil operar en estos países.

Análisis y conclusiones sobre los riesgos de los negocios internacionales y cómo minimizarlos

Aunque los beneficios en los negocios internacionales superan los riesgos, las empresas deben realizar una evaluación de riesgos para cada país y también incluir la propiedad intelectual, la burocracia y la corrupción, las restricciones de personal y las restricciones de propiedad en el análisis para considerar todos los riesgos involucrados antes de aventurarse en cualquiera de los países.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 30

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Comparte esta Noticia

Compartir en X (Twitter)Compartir en FacebookCompartir en PinterestCompartir en LinkedInCompartir en EmailCompartir en TelegramCompartir en WhatsApp

Más para Ver

  • Vistas novedosas del cosmos desde el telescopio Webb
    Vistas novedosas del cosmos desde el telescopio Webb
  • Noticias sobre el mercado y el precio del uranio en el mundo
    Noticias sobre el mercado y el precio del uranio en el mundo
  • Reflexiones sobre los mejores lugares de Europa para viajar
    Reflexiones sobre los mejores lugares de Europa para viajar
  • escasez de microchips
    Escasez de microchips mundial: ¿Cuándo y cómo terminará?
  • Economía Política Internacional
    Análisis de la Economía Política Internacional actual
  • Fundamentos-basicos-y-principios-de-la-economia-enfoque-nacional-e-internacional
    Fundamentos básicos y principios de la economía

Categorías: Empresas Etiquetas: #Negocios

Keiko Pineda

Escritora, periodista y analista.
Tienes que hacer las cosas que crees que no puedes hacer.

Entrada anterior: « Las razones y las barreras al Comercio Internacional
Siguiente entrada: Reglas básicas de Marketing y Publicidad Online »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

APÚNTATE AL NEWSLETTER

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Más para Ver

Definición de cultura corporativa de una empresa

Definición de cultura corporativa de una empresa

12 de septiembre por Ryder Cavazos

Mejor epoca para viajar a Tokio y cosas que hacer

Mejor epoca para viajar a Tokio y cosas que hacer

27 de julio por Jessica Viel

La paz en Venezuela necesita el apoyo de Cuba, por lo que Estados Unidos debe impulsar el diálogo entre ambos países

La paz en Venezuela necesita el apoyo de Cuba, por lo que Estados Unidos debe impulsar el diálogo entre ambos países

7 de septiembre por SpykPress

Cómo minimizar riesgos en los Negocios Internacionales

Cómo minimizar riesgos en los Negocios Internacionales

3 de agosto por Keiko Pineda

Cómo encontrar ofertas de trabajo en LinkedIn y otras redes sociales como Twitter, Instagram y Facebook

Cómo encontrar ofertas de trabajo en LinkedIn y otras redes sociales como Twitter, Instagram y Facebook

18 de agosto por Nathanel Sauceda

La historia de los Rallyes

La historia de los Rallyes

25 de julio por Ryder Cavazos

Etiquetas

#Ahorro #Bitcoin #Comercio #Descuentos #Dinero #Economía #Empresa #Europa #Facebook #Instagram #Internet #iPhone #Linkedin #Muebles #Negocios #Netflix #Películas #Petróleo #Revistas #Series #Tokio #Twitter #UE #Uranio #Vacaciones

Categorias

  • Actualidad
    • Anime
    • Celebrities
    • Cine
    • Comics
    • Curiosidades
    • Libros
    • Música
    • Podcast
    • Streaming
    • Televisión
    • Zona Gamer
  • Economía
    • Comercio
    • Criptomonedas
    • Empresas
    • Finanzas Personales
    • Marketing
    • Mercado Financiero
    • Negocios
    • Trabajo
  • Internacional
    • Asia
    • China
    • EE.UU
    • España
    • Europa
    • Global
    • Latinoamérica
    • Medio Oriente
    • Política
    • Reino Unido
  • LifeStyle
    • Cultura
    • Decoración
    • Deluxe
    • Diseño Gráfico
    • Formación
    • Fotografía
    • Gastronomía
    • Moda
    • Ocio
    • Shopping
    • Tendencias
  • Mundo
    • Animales
    • Arqueología
    • Arquitectura
    • Arte
    • Ciencia
    • Cultural
    • Historia
    • Mediambiente
    • Naturaleza
    • Paranormal
  • Salud
    • Belleza
    • CBD
    • Familia
    • Medicina
    • Nutrición
    • Pareja
    • Psicología
    • Yoga
  • Sports
    • Baloncesto
    • Deportes
    • Fórmula Uno
    • Fútbol
    • Juegos Olímpicos
    • Motociclismo
    • Motor
    • Tenis
  • Tecnología
    • Android
    • Apple
    • Auto
    • Desarrollo Web
    • Gadgets
    • Google
    • Informática
    • Innovación
    • Redes Sociales
    • Software
  • Viajar
    • Destinos
    • Hoteles
    • Playas
    • Tours
    • Turismo
    • Vacaciones

Footer

Navegación

  • Home
  • Noticias
  • Categorías
  • Sobre Nosotros
  • NEWSLETTER
  • Contacto

Artículos Recientes

  • Análisis de la Economía Política Internacional actual
  • Los países con más petróleo se encuentran en Medio Oriente
  • Crecimiento de la población mundial, un mundo cada vez más pequeño
  • Mapa político de Europa, ¿cuántos países hay en Europa?
  • Reflexiones sobre los mejores lugares de Europa para viajar

: ) SpykPress

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de Cookies
Copyright © 2023 | Designed by Studio DDC

Scroll Up

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué Cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de Terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies Adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

- MailChimp: Para que puedas suscribirte a nuestro boletín de noticias.

- Accesibilidad: Para saber los ajustes de accesibilidad en cada visita.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!